Hazte una donación, necesitamos recursos para seguir hacia adelante con la obra. Ven y sed parte del Desarrollo de la Comunidad y ayúdenos a seguir salvar vidas.
CUENTA CORRIENTE BPD: 831252077
Fundación Integral por el bienestar social (FIBIS) INC, es una Entidad sin fines de lucro, amparada bajo ley 122-05 . que rigen a las asociaciones sin fines de lucho en Republica Dominicana. CONTACTENOS Y/O HAZ TUS DONACIONES: Cuenta PAYPAL:fibisdominican@gmail.com CUENTA DEL BPD: 00831252077 Blog: wwwfibisrd.blogspot.com E-mail: fibisdominican@gmail.com Santo Domingo, República Dominicana.
Hazte una donación, necesitamos recursos para seguir hacia adelante con la obra. Ven y sed parte del Desarrollo de la Comunidad y ayúdenos a seguir salvar vidas.
CUENTA CORRIENTE BPD: 831252077
La coordinación Materno-Infantil del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) concluyó su jornada de capacitación sobre el Plan Nacional para la Reducción de la Desnutrición Aguda en República Dominicana, dirigida a los equipos maternos de los hospitales Angel Contreras, Pedro Heredia Rojas, Santo Cristo de los Milagros y el municipal Elvira Echavarría de Guerra.
La actividad, patrocinada por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministerio de Salud Pública, tuvo como objetivo identificar a niños y niñas entre 6 meses y cinco años, así como a embarazadas y madres lactantes con desnutrición aguda, o en riesgo inminente de desnutrición para tratarlos con alimentos terapéuticos listos para consumir.
En tal sentido, la coordinadora de Materno-Infantil del SRSM, doctora Yocasta Hilario, precisó que la desnutrición aguda se manifiesta cuando el peso del niño o niña se encuentra muy por debajo del estándar de referencia para su talla. Lo cual es tipificado como desnutrición grave y amerita atención inmediata.
Hilario indicó que los equipos participantes están en la capacidad de identificar el estado nutricional de los infantes y embarazadas para tratarlos a tiempo y así evitar daños al cerebro por falta de nutrientes, enfermedades o muertes por esta causa.
Además, podrán diagnosticar, notificar y tratar a los niños en los diferentes estados de desnutrición para lo cual se les enseño a usar la cinta MUAC, herramienta imprescindible para detectar esta condición.
“Los equipos maternos podrán convertirse en multiplicadores de lo aprendido y ofrecer consejería nutricional a las familias “manifestó la coordinadora Materno-Infantil del SRSM